
Canción de Cuna de Auschwitz narra las terribles circunstancias que vive una mujer, Helene Hanneman, que tiene que luchar para mantener a sus hijos con vida, empezando por dos de sus gemelos, objetivo de investigación para el conocido y temido Doctor Joseph Mengele, obsesionado con las investigaciones genéticas. Además, Helene tendrá que hacer frente a un sinfín más de adversidades, no sólo propias, sino de otras madres a las que intenta ayudar, dentro de sus escasas posibilidades. Tal llega a ser la capacidad de lucha de esta asombrosa protagonista real, que el final de la obra nos conmoverá los cimientos de la sensibilidad hasta un extremo insospechado.
Mario Escobar no regatea con los detalles, y nos regala una narrativa ágil y nada compleja de entender, logrando que nos introduzcamos en la historia con suma facilidad -yo me lo leí en dos tardes-, por lo que consigue mantenernos pegado de sus páginas hasta el punto de olvidar el reloj.
Sin duda alguna, es una novela apasionante, única en su mensaje, como lo han sido sus predecesoras en este campo, con miles de historias personales de las que podemos sacar mil moralejas diferentes.
Desde mi humilde punto de vista, sólo me queda felicitar al autor por su novela y desearle todos los éxitos.
NOTA: 8/10
Reseña de J.R. Navas
COMPRAR AHORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario